La comunidad ordinaria indivisa se produce de forma muy habitual, por ejemplo en el ámbito sucesorio, donde es muy frecuente que varias personas hereden por ejemplo, una vivienda.
Pues bien, cuando el objeto de la comunidad se encuentra en Cataluña, hay que estar a lo establecido en el Código Civil de Cataluña. Así se desprende del artículo 10.1 del Código Civil español, que establece que la posesión, la propiedad, y los demás derechos sobre bienes inmuebles, así como su publicidad, se rigen por la ley del lugar donde se hallan.
A continuación explicamos cómo se regula en derecho civil catalán la figura de la comunidad ordinaria indivisa, conocida en derecho civil común como comunidad de bienes o proindiviso.
